Google My Business: Todos los pasos para crear tu ficha

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es una herramienta que ofrece Google gratuitamente para geolocalizar las empresas. Al crearla tienes que incluir los máximos datos pertenecientes de tu negocio para aparecer tanto en la Búsqueda de Google, como en la de Google Maps.

La ficha de tu empresa aparecerá en Google cuando los usuarios hagan búsquedas relacionadas con las categorías de tu empresa y se encuentran físicamente en un radio próximo a tu negocio. Lo que resulta muy interesante para el SEO local.

Se activará también cuando los usuarios escriban directamente el nombre de tu empresa en las búsquedas de Google.

Ventajas para las empresas o negocios

Mayor visibilidad en internet. La ficha ocupa un espacio mayor a un texto plano, además de poder acompañarse de imágenes o vídeos de tu empresa.

Mejor posicionamiento. Las reseñas son una parte importante que ayudarán a tu posicionamiento en las búsquedas. Cuanto mejor sean tus valoraciones, más alto aparecerás en la clasificación de búsquedas.

Facilitan el contacto e interacción con los usuarios. En base a los botones de extensión que tengas configurados, podrán llamarte, mandarte un mensaje, realizar una llamada de teléfono, saber cómo llegar o dirigirlos a tu sitio web.

Incrementa las conversiones. Cuando los usuarios y clientes potenciales hacen una búsqueda concreta basada en sus intereses o necesidades, tienen una alta probabilidad de conversión. Ya que coinciden con los productos o servicios que ofrece tu negocio.

Estadísticas. Google My Business te muestra datos estadísticos del comportamiento de los usuarios en base a toda la información que hayas configurado en tu ficha. Puedes ver qué resultados han tenido más visibilidad, más clics, las llamadas recibidas, número de seguidores, etc.

SEO local. Permite que los usuarios geolocalicen tu negocio.

Actualización continua. Es importante tener tu contenido actualizado semanalmente dentro de la ficha. De esta forma, tu ficha permanecerá activa tanto en la Búsqueda, como en Gogle Maps. Mostrando así una mejor imagen de empresa de cara a Google y a los usuarios

¿Cómo abrir una ficha de Google My Business?

Para crear tu ficha de Google My Business, lo primero que debes hacer es darla de alta en https://business.google.com/ con una cuenta de Gmail u otra vinculada a Google.

Una vez dentro, tendrás que cumplimentar todos los datos de tu negocio por pasos. Nombre de empresa. La categoría más afín a tu negocio, dentro de las que muestra la herramienta para el alta de tu ficha. Ubicación física de tu negocio, si la tiene, o la segmentación geográfica donde das tus servicios online, si no la tienes. Deberás indicar dónde ofreces tus servicios, si, además, del lugar físico los ofreces de otro modo. Y los datos de contacto de teléfono y web si tu negocio dispone de ella.

Finalmente enviarás la solicitud de verificación a Google para que tu cuenta aparezca en las búsquedas.

Tipos de verificaciones

Verificación postal. Es la más habitual para las empresas en general. Deberás rellenar tus datos de correo postal para recibir la carta física de Google. En 13/14 días máximo, estará en tu buzón y en ella tendrás el código de verificación de tu cuenta. Una vez recibida introduce el código enviado y listo. ¡Ya tienes tu empresa en Google My Business!

Llamada de teléfono. Si tu empresa pertenece a un sector que Google ofrece la verificación por teléfono, estás de suerte porque será rapidísimo.

SMS. La otra opción vía teléfono es la posibilidad de recibir un mensaje. Solo para categorías establecidas por Google. Al igual que la llamada o el correo electrónico.

Correo electrónico. Otra alternativa para cuentas determinadas seleccionadas por Google.

Pasos para optimizar tu ficha ficha google my business

Son muchos los campos que ofrece la ficha de Google My Business para mostrar la máxima información de tu empresa de cara a usuarios y clientes potenciales.

Veamos por pasos:

Página de inicio

Indica las novedades que se van implementando en la herramienta. Así, como un extracto de tus últimas publicaciones, rendimiento, reseñas y estadísticas que veremos en otra pestaña específica con mayor detalle.

Publicaciones

Aquí cuelgas el contenido de tu negocio que quieras compartir y con el que posicionar o destacar sobre tu competencia. También tendrás información de las visualizaciones y clics recibidos de estas publicaciones.

Publicaciones

Novedades. Son las publicaciones normales que al cabo de 7 días desaparecen de la parte visual de la ficha.

Las ofertas y eventos, eres tú quién marcas la fecha de inicio y fin de la publicación.

En productos, cargarías los productos o servicios que ofreces como negocio.

Información

Es la página más importante porque en ella debes rellenar todos los datos pertinentes a tu empresa para que quede optimizada.

Nombre de la empresa.

La categoría o categorías que mejor definan a tu empresa dentro de la selección que muestra la herramienta, ya que no puedes configurar una a tu gusto.

La ubicación donde se encuentra tu empresa y zona o zonas donde ofreces tus servicios. Por ejemplo, si es una empresa de servicio a domicilio como un restaurante, u ofreces servicio de peluquería a domicilio, puedes indicar el área geográfica en la que trabajas.

Importante definir el horario y días de atención al público de tus servicios para no confundir a los posibles clientes. Dependiendo de la categoría de tu negocio podrás definir una extensión de horarios más concreta.

Ejemplo, horario de acceso, horario de servicio online, horario de cocina… o en el caso específico de los hoteles, pueden definir el horario de check in y check out del establecimiento.

Dentro de horario especial debes incluir días especiales indicando si estás abierto o cerrado. Como los festivos o vacaciones.

Importante añadir un teléfono donde puedan contactar con tu negocio.

Escribe un nombre corto que corresponda a tu negocio. Esto facilitará las búsquedas a los clientes. Puede contener como máximo 32 caracteres y si quieres cambiarlo podrás hacerlo 3 veces al año, no más.

El apartado de la web no tiene mucho misterio. Sólo tienes que indicar la web de tu empresa.

En el enlace para concertar citas puedes utilizar el de la página de contacto. Si tienes creada una página específica de citas, aquí deberías colgar la url correspondiente.

Los servicios los puedes personalizar e indicar todos aquellos que quieras resaltar en tu ficha.

Un ejemplo: Los restaurantes pueden ofrecer productos del menú con su correspondiente coste y las empresas de salud y belleza también pueden detallar servicios que ofrecen. No todas las empresas tienen esta opción.

Dentro de productos podrías crear un catálogo con tus productos o una selección de aquellos que te interesase destacar de cara a posibles conversiones.

Como atributos puedes especificar aquellos aspectos característicos de tu negocio. Por ejemplo, si está regentada por mujeres, hombres, ofrece citas online… Los atributos los tendrás preestablecidos en base a la categoría por la que hayas definido tu empresa.

Ofrece una breve descripción de tu negocio, explicando quién eres o qué te diferencia. Máximo 750 caracteres de texto para venderte y usar las palabras clave por las que más te interese aparecer en las búsquedas.

Incluye la fecha de apertura de negocio y fotografías.

Desde aquí te lleva directamente al apartado de fotos, desde donde podrás incluir vídeos de tu negocio. Estos deben corresponder expresamente a tu negocio y ubicación. Google no aceptará un vídeo que desvirtúe la realidad de tu negocio.

Con las fotos y vídeos puedes subir contenido en el que muestres el lugar de trabajo, que se vea al equipo que compone la empresa, por supuesto una imagen de portada y logo corporativo identificados. Imágenes del exterior, imágenes subidas por usuarios e incluso la street view generada por Google. Cuida mucho la calidad de este apartado. Una imagen vale más que mil palabras.

Desde la página de información encontrarás los enlaces para comprobar como aparece tu empresa en la Búsqueda, en Maps e incluso enviar el enlace para la obtención de reseñas con la url corta que habías establecido previamente.

Si quieres eliminar, cerrar permanente o definitivamente tu negocio, aquí tienes las opciones para hacerlo. Sólo podrás eliminar la ficha si eres el propietario del negocio.

Las opciones avanzadas se dividen en tres.

• Código de tienda que es el ID identificativo de cada ubicación.

• Las etiquetas. Sirven para organizar a nivel interno tus ubicaciones.

• Teléfono para las extensiones de Google Ads. Este apartado es opcional. En caso que realices campañas de publicidad con la extensión de ubicación de Google Ads con un número diferente al proporcionado deberás indicarlo en este campo.

Estadísticas

Google My Business ofrece estadísticas interesantes para saber cuál debe ser tu estrategia para desarrollar.

Te muestra las palabras clave que han hecho que tu ficha se muestre a los usuarios y la cantidad de veces que lo ha hecho cada una de ellas.

Cuál es el comportamiento de los usuarios. Si te buscan directamente introduciendo el nombre de empresa. Si tu ficha aparece de forma indirecta. La búsqueda coincide con la categoría, producto o servicio que tengas establecido. O si te han encontrado buscando otra marca de la competencia y han entrado en la tuya.

Indica las veces que nuestra ficha se ha visto en la Búsqueda de Google, en Google Maps y las acciones que realizan los clientes dentro de ella. Visitas a la web, llamadas, mensajes, cómo llegar, horas de mayor afluencia en nuestra zona por horas y días, visualizaciones de las fotos…

Todos los datos los puedes extraer de una semana, un mes o un trimestre.

Reseñas

Como comentaba texto arriba, la valoración que hagan los usuarios o clientes de nuestro negocio va a marcar nuestra posición en el ranking de Búsqueda. Por eso es importante revisarlas regularmente y responder tanto a las positivas como aquellas negativas o que no lo sean tanto.

En caso de que una reseña fuese negativa o atentase contra nuestra integridad podríamos marcarla como inadecuada, siempre que cumpla con las políticas de Google. Entonces podrás contactar con Google para solicitar su eliminación, ya que nosotros no podemos hacerlo. Aun así, no debemos despreciarla, es importante mostrar que somos humanos y contestamos todos los comentarios que nos hacen, sean buenos o malos.

Mensajes

Este apartado está disponible para la aplicación móvil.

Desde la pestaña clientes de la app, tienes que activar la opción de mensajes y ya podrás responder de forma directa a los clientes e incluso configurar tu mensaje de bienvenida.

Sitio web

Si no dispones de página web, Google My Business te ofrece una opción sencilla y por un precio irrisorio para maquetar tu página.

Usuarios

Desde aquí puedes añadir nuevos usuarios para gestionar la ficha y asignarles un rol. Propietario, administrador o administrador del sitio.

App móvil

La aplicación móvil te permite gestionar tu ficha de Google My Business de igual manera que la versión escritorio.

Dentro de la pestaña clientes, como acabamos de comentar, se pueden gestionar y configurar los mensajes. Comprobar los seguidores de nuestra cuenta. Y ver y responder las reseñas o enviar el enlace por mail, mensaje, redes sociales o whats app, para que solicitar que nos dejen alguna reseña.

En el perfil, podemos editar los diferentes apartados que de nuestra ficha.

Y desde más tenemos el acceso a las notificaciones, a crear un sitio web, gestionar los usuarios de la cuenta y realizar los pertinentes ajustes.

¿Crees que tu negocio tiene la suficiente visibilidad y presencia en internet? ¿O le falta la ficha de Google My Business?

Sin comentarios

Deja tu comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si necesita saber cómo eliminar cookies puede informarse aquí. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar