21 Jul El vídeo marketing en tu estrategia digital
¿Qué es el vídeo marketing?
Es el formato del marketing de contenidos más consumido por los usuarios, basado en la imagen, el vídeo, la voz en on o en off.
En función del público objetivo de tu marca o empresa y los objetivos que busques deberás definir cuál es la estrategia y la plataforma de vídeo marketing más apropiada para conseguirlos. Por lo tanto, si todavía no la usas, ¿a qué estás esperando? Estás desaprovechando la oportunidad del presente y el futuro.
Ventajas del vídeo marketing
⇒ Dentro del marketing de contenidos el embeber un vídeo prolonga el tiempo de permanencia en la web. Ya que el usuario tiene mayor predisposición a ver los vídeos antes que a la lectura.
⇒ El contenido en vídeo tiende a compartirse más, gracias a las redes sociales.
⇒ Si generas un anuncio de vídeo, tu ROI será mayor, ya que al usuario le genera una mayor confianza y mejor recuerdo. La percepción de intrusión por parte de los usuarios, especialmente los más jóvenes, es menor al anuncio convencional televisivo.
⇒ Cada vez se consume más información a través del vídeo. Vídeos de formación como tutoriales, webinar, cursos. Vídeos de entretenimiento; Experienciales, Promocionales, etc
⇒ Más del 80% del tráfico web proviene del vídeo.
⇒ Los usuarios consumen gran parte de la información a través del dispositivo móvil, por lo que el vídeo en formato vertical es más fácil de visualizar que un texto.
⇒ La tasa de conversión para una marca, producto o servicio es mayor con esta herramienta de marketing online hasta en un 72%. Incluso la tasa de apertura es mayor en una estrategia de email marketing, si ésta incluye vídeo.
⇒ Los vídeos ayudan en el proceso del embudo de conversión.
⇒ Genera mejor y mayor imagen de marca, en un porcentaje superior a cualquier otro formato.
⇒ El vídeo marketing, es un contenido líquido, que puedes reutilizar en diferentes formatos: Post, infografías, podcast, hacer vídeos cortos para redes sociales…
⇒ La interacción con los vídeos es mayor, especialmente si estás en directo con la persona o equipo que conforman la imagen de marca. Permite a tus usuarios interactuar y recibirás feedback instantáneo sobre tu producto, servicio o marca. Además, de visibilidad y mayor audiencia que en vídeos ya grabados.
Plataformas de vídeo
Web
Insertar vídeos en la página de inicio de una web tiene mayor aceptación que webs planas de texto o imágenes únicamente.
YouTube
Es la reina de los vídeos por excelencia. Empezó en 2005 y su cifra de usuarios asciende a 2.000 millones a nivel mundial.
La cantidad de horas de vídeo diarias que consumen los usuarios son de 1.000 millones.
El contenido que se genera está en 80 idiomas diferentes, lo que facilita la expansión y cobertura internacional.
El móvil es el dispositivo desde el que más se consume esta plataforma. Más de un 70%.
Los números son importantes para las empresas y YouTube las tiene para establecer tu estrategia de vídeo en este canal. ¿No crees?
Las redes sociales son algunas de las plataformas donde más vídeo se consumen y se comparten. Las historias de algunas redes como Facebook, Instagram, o Snapchat son otro de los recursos donde compartir este tipo de contenido viral para las marcas.
El contenido en vídeo dentro del muro de Facebook tiene más opciones de visualizarse que una imagen o un post. Aunque ofrece la posibilidad de insertar vídeos ajenos a la red, los que son nativos de Facebook obtienen mayor alcance y porcentaje de interacción.
Las publicaciones de pequeños vídeos en su feed o en la stories, tanto en directo como en diferido, no han sido suficientes para Instagram, ofreciendo la posibilidad de insertar vídeos de hasta una hora en su canal IGTV. Todavía con mucho potencial para desarrollar por las marcas. ¿Lo has probado ya?.
Snapchat
Es una red para un público joven, por lo que, si tu público se encuentra entre la generación de los millenials, la creatividad en tu vídeo marketing es importante.
Lo efímero de su contenido y el uso de realidad aumentada en el formato vídeo, es uno de sus atractivos para establecer una estrategia de vídeo marketing dentro de esta red social.
Vídeos en stories, chats o Snap Ads con vídeos verticales son las opciones para realizar tu estrategia dentro de Snapchat.
Twitter se ha sumado al vídeo marketing. Los vídeos en directo en Twitter han crecido dentro de esta estrategia de marketing. Para visualizarlos se pueden hacer desde momentos, la pestaña explorar, tendencias o los tweets de la cuenta que esté en directo en ese instante.
También permite la retransmisión de vídeos en directo, incluidas las de Periscope. Compartir vídeos importados e incluso grabar un vídeo en el momento y publicarlo en un tweet. El contenido en vídeo dentro de Twitter, puedes verlo en el momento, reproducirlo o enviarlo por mensaje directo. ¡Por opciones que no sea! Lo único, optimiza. Máximo 2 minutos, 20 segundos para conseguirlo.
Twitch
La plataforma de los gamer y la generación Z, requiere de ingenio para insertar el vídeo marketing entre las retransmisiones en directo de la red. Otra de las opciones son hacer uso de los streamers para recomendar tu producto, o introducir anuncios pre, mid o post-roll durante las emisiones.
Tiktok
Es la red social que más está creciendo y no sólo entre el público más joven al que se dirigía inicialmente.
Vídeos cortos con un máximo de 60 segundos, filtros, desafíos, ingenio, creatividad, diversión e involucración por parte de los usuarios. Son algunas de las múltiples opciones para crear contenido dentro de esta app y que han hecho de Tiktok una potente herramienta en la que desarrollar tu estrategia de vídeo.
La transmisión de vídeos en directo nativos desde la propia red de Linkedin es una estrategia para tener muy en cuenta por las empresas.
Por norma general los vídeos más consumidos están en torno a los 3 minutos de duración máximo. Sin embargo, vídeos más largos con buena aceptación son aquellos óptimos para ofrecer información, webinars o documentales relacionados con el mundo de los viajes.
Tendencias dentro del vídeo marketing
➽ Vídeo en directo
Cada vez los usuarios agradecen más los vídeos en directo con la marca o influencers que la representan. Generan un mayor engagement, ya que les permite interactuar con el contenido que les ofrecen. Sirven para lanzar productos, mostrar eventos, ver entrevistas con personas de la empresa o influyentes de un ámbito determinado, mostrar la parte humana de una empresa trabajando en su día a día…
➽ Vídeo personalizado
Capta la atención de tus seguidores de manera personalizada. Le harás sentir especial y no percibirán como spam el contenido que le envíes. A cambio aumentará su fidelización con tu marca, e incrementará el engagement con tus contenidos.
➽ Vídeo esférico
Los usuarios buscan adentrarse y sentir el contenido que visualizan. Las experiencias interactivas aumentar la sensación de inmersión del usuario dentro de nuestro producto. Lo que les permite conocer de primera mano cómo sería su experiencia en vivo con una visión de 360º.
➽ Vídeo SEO
Google mejora el ranking de posicionamiento orgánico a aquellos contenidos que incluyan o sean de formato vídeo porque resultan más atractivos para el usuario.
➽ Vídeo Vlog
Como comentaba los blogs con cuerpo de texto ya no tienen la misma efectividad que aquellos que incluyen vídeo. El vídeo gana fuerza a la lectura y si tu Blog es un Vlog, tendrás ganado un segmento de un gran pastel en tendencia.
➽ Vídeos en Stories
Su vida es de 24 horas y aunque ofrecen múltiples opciones de publicaciones, los vídeos en las stories de las redes sociales aumentan la visibilidad de la marca entre el público.
Muestra los valores de tu producto, empresa o marca a través del vídeo. Cuéntales tu historia y hazles partícipes con tus contenidos.
Sin comentarios