¿Sabes cómo buscar trabajo en Linkedin? Apunta estos tips ☟

¿Qué es Linkedin?

Linkedin es una red social de relaciones profesionales. Te ayuda a construir relaciones con perfiles interesantes e interactuar con ellos. De este modo contribuye a darte a conocer y conseguir visibilidad a nivel mundial.

Otra alternativa es ayudar a reclutadores y personas en búsqueda de empleo a conectarse para buscar empleo en Linkedin.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta para buscar  trabajo en Linkedin?

Importante hacer un auto análisis de cuál es tu objetivo en la búsqueda de empleo. En qué sector o en qué puesto quieres trabajar. Cuáles son tus fortalezas, habilidades, qué características destacan de tu personalidad con respecto a una vacante de trabajo y cuáles potenciarías de tu experiencia profesional.

Elabora un buen perfil. Es tu marca y sello personal

 Activa la búsqueda de empleo

Dentro de la pestaña empleo tienes que filtrar el cargo que te gustaría desempeñar, la ubicación en la que buscas ese trabajo, si es un lugar o ciudad concreta, y aplica los filtros que más te interesen hasta definir tu búsqueda. Tipo de empleo, empresa, sector, nivel de experiencia… Un consejo. Activar las alertas de empleo para cuando surja una nueva oferta basada en tus intereses marcados te salte el aviso.

 SEO para buscar trabajo en Linkedin

¿Palabras clave en un perfil social? Pues sí. Tienes que saber dónde utilizar estratégicamente aquellas keywords por las que quieras aparecer cuando busquen una vacante de perfil que coincida con tus palabras claves. Distribúyelas por tu perfil. Extracto, titular, experiencia… ¡Ojo! Sin abusar. El contenido tiene que ser coherente y no estar dinamitado de palabras clave.

 Destaca cualidades

Si tienes experiencia en el sector que buscas trabajo, importante resaltar aquellas cualidades en las que despuntas. Por el contrario, ¿careces de experiencia laboral o quieres darle un giro a tu vida e iniciarte en un nuevo sector? No te preocupes. Enfatiza en aquello que mayor interés te despierte relacionado con ese sector. ¿Una forma de hacerlo? A través de tu actividad dentro de Linkedin y en el apartado intereses.

 Participa en la red

Seguramente pensarás… para que me encuentren los reclutadores con tener relleno mi CV en el perfil ya está. Pues sí, pero no es suficiente. Compartir contenido, mostrar reacciones a publicaciones o publicar las tuyas propias. Contestar a comentarios e incluso escribir artículos dentro de tu perfil, te ayudarán a mantener la actividad del perfil y que tu visibilidad sea mayor dentro de la red.

 Cuida el tono de comunicación dentro de las publicaciones

No estás en una red de amigos, tampoco hace falta que te pongas de lo más serio. Solo muéstrate como lo harías en el trabajo, con un tono formal. Ten en cuenta que todo lo que publiques quedará reflejado, y los reclutadores o empresas lo podrán ver en tu actividad cuando entren en tu perfil.

 Participa en grupos

Establece contacto con grupos relacionados con el ámbito de trabajo que desees encontrar. Participa en ellos y muestra tu presencia. Nunca sabes quién puede pertenecer a ese grupo. ¿Quién sabe? Tal vez esté uno de los jefes de selección de tu futura empresa.

 Contactos

Sigue a reclutadores especializados en áreas de tu interés, empresas de selección orientadas en tu sector, empresas que te interesen o en las que te gustaría trabajar y amplía tus contactos semanalmente. No hagas una búsqueda a ciegas. Linkedin valora que tus contactos sean afines a tu perfil. ¿Has cambiado de sector? No tienes por qué eliminar esos antiguos contactos. Ahora toca focalizarte en perfiles del área en el que tienes predisposición de trabajar. Búscalos y conectar.

 Personaliza tus invitaciones

Cuando envíes una invitación de solicitud de contacto personalízala con un mensaje. Llamarás la atención sobre el mensaje automático que ofrece Linkedin.

 Haz networking

Una de las estrategias que más te ayudarán a buscar trabajo en Linkedin, será el hacer networking con contenidos de esa empresa o empresas en las que te gustaría trabajar. Déjate ver y muestra tu interés por lo que hacen. Comparte sus contenidos, comenta y reacciona a sus publicaciones.

 Publicaciones

Otra de las novedades que ha incluido la red y que puedes aprovechar para buscar trabajo en Linkedin se encuentra en las publicaciones. Pincha como si fueras a realizar una publicación y encontrarás estas opciones que te detallo.

Encuentra un experto. Aprovecha las publicaciones relacionadas con el objetivo de tu trabajo para ofrecerte como candidato.

linkedin empleo

Ofrecer ayuda. Ayuda a tu red de contactos con esta publicación. Tú decides si ofreces ayuda en general, alguna recomendación o a revisar un currículum para comprobar si resulta realmente atractivo. Estamos para ayudarnos y seguro que tus contactos te echarán una mano con esta opción, si tú también la ofreces. #Ofrezcoayuda

linkedin buscar trabajo
linkedin trabajo

Compartir un perfil. Pide a tus contactos que compartan tu perfil entre sus contactos. Te pueden ayudar a ganar visibilidad, a llegar a otros contactos a los que no estás conectados y que se amplíen tus posibilidades dentro de la búsqueda de trabajo. Además, pueden personalizar una nota que hable de ti. Ejemplo: Cómo eres como profesional o alguna característica de tu persona que sea destacable.

linkedin

 Linkedin Learning content

Aprovecha Linkedin Learning content para seguir formándote dentro de la red

Hemos comentado aspectos importantes para la búsqueda de empleo dentro de Linkedin pero qué pasa con tu perfil. ¿Sabes cómo rellenar cada apartado? Vamos allá.

Tu perfil de Linkedin

Es la parte visual y la carta de presentación que verán los responsables de selección de empresas que estén buscando candidatos como tú. Por lo tanto, tienes que trabajarla de manera inteligente, para que resulte atractiva y destaque ante otros candidatos con cualidades o conocimientos parecidos y consigas pasar a la siguiente fase. ¡La entrevista de trabajo!

URL. ¿Quién quieres que sea el protagonista de tu perfil en Linkedin? Tú, ¿verdad? Entonces es hora de que empieces a usar tu imagen como marca personal y cambies la URL con tu nombre, para que no aparezca con un montón de feos caracteres poco personalizado. Nada de espacios, símbolos, ni caracteres. Tu nombre y apellido o apellidos todo juntito y ¡no olvides añadir tu palabra clave principal!

Linkedin perfil

Imágenes. Tu foto de perfil no puede ser cualquiera que salgas bien o te guste mucho porque lo pasaste genial o te trae buenos recuerdos. Estás buscando trabajo. Tu imagen debe venderte a nivel profesional.

Trabaja la portada de tu cuenta. No dejes la sobria imagen azul que pone por defecto Linkedin. Sé creativo y pon una foto que hable de tu sector, de lo que haces, de ti.

¿Sabes cómo destacar visualmente que estás en búsqueda de empleo con tu foto de perfil? Una de las novedades que ha sacado Linkedin es una insignia que coloca alrededor de tu imagen de perfil. Cuando participes en la red, compartas contenido o te busquen, estarás claramente identificado con el #OpentoWork.

Una vez activada la pestaña de empleo con las características que determines, podrás ver los detalles de preferencias de empleo desde tu perfil. Si pinchas en el lápiz a editar y despliegas tendrás la opción de añadir el marco #OpentoWork en tu foto de perfil.

Te pongo un ejemplo

linkedin trabajo

Titular. Es un punto para optimizar inteligentemente con tus palabras clave y por las que quieras que te encuentren a primera vista.

En el apartado acerca de. Tienes que venderte lo mejor posible. Muchos reclutadores se fijan en este apartado para decidir seguir leyendo tu perfil o descartarlo. Piensa en qué eres realmente bueno, qué es lo que te apasiona y muestra todos aquellos logros conseguidos que demuestren tu valía en lo que cuentas. Te puedes apoyar en el destacado para añadirle un toque visual. Infografías que hayas creado, imágenes de tu trabajo, vídeos que muestren tu trabajo, podcasts que tengas grabados o en los que hayas intervenido, presentaciones….

Experiencia. No optimices demasiado poniendo el nombre de la empresa y el cargo que ocupabas. Ofrece detalles de tus responsabilidades y tareas dentro de tu puesto para que puedan conocer mejor lo que has hecho. Incluye detalles y logros personales obtenidos dentro de la empresa en la que trabajabas. Añade imágenes que cuente algo más de tu puesto y busca si la empresa tiene perfil creado en la red para que no te aparezca sin logo y en gris. ¡Por cierto! Si has colaborado como voluntario inclúyelo. ¡Es un punto extra!

Educación. Cuenta cuál es tu formación académica y las licencias o certificados que hayas conseguido.

Aptitudes. Destaca cuáles son tus aptitudes y posiciona en primer lugar aquellas que te interese que sean más visibles o tengan mayor relación con el puesto que deseas. ¿Buscas un puesto de relaciones públicas y tienes habilidades afines? Arrástralo al primer puesto para que sea lo primero que se vea.

Ahora que ya tienes más claro cómo buscar trabajo en Linkedin, no desistas y trabaja tu estrategia diariamente hasta obtener tu objetivo final. ¡Mucha suerte y a por todas! Nos vemos en las redes sociales.

Sin comentarios

Deja tu comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si necesita saber cómo eliminar cookies puede informarse aquí. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar