whatsapp business como funciona

WhatsApp Business. ¿Qué es y cómo funciona?

Todos conocemos o al menos tenemos descargado WhatsApp en nuestro móvil. De hecho, es la aplicación de la que más uso diario hacemos, según el Estudio Anual de Redes Sociales. Pero cuando queremos mostrar nuestro lado profesional es importante diferenciar los contactos y conversaciones que llevamos con amigos y familiares de los laborales.

¿Qué es WhatsApp Business y para qué sirve?

WhatsApp Business es una aplicación gratuita que permite tanto a autónomos, como a las pequeñas y medianas empresas establecer una relación conversacional profesional con sus clientes y potenciales clientes. Por lo que es importante que la trabajemos correctamente.

¿Cuáles son las ventajas de WhatsApp Business?

Entre las ventajas que ofrece esta aplicación a las pequeñas y medianas empresas está la comunicación directa.

El poder ofrecer una atención personalizada a cada uno de los clientes.

La posibilidad de atender consultas, inquietudes, puntos de dolor de forma directa.

Ofrecer una atención 24/7 gracias a la personalización de mensajes que nos ayudan para establecer un servicio continuo con el usuario.

Es un canal ideal para para resolver incidencias, información del estado de sus productos o para recibir y atender nuevos pedidos.

Resulta perfecto para recibir de forma prácticamente inmediata un feedback de los servicios o productos ofrecidos. Ayudándonos a reforzar esa personalización, así como a fidelizar clientes.

Sirve, además, como canal de difusión de aquellos productos, servicios, ofertas, promociones, etc. Información que queramos compartir con nuestros contactos de clientes.

Cómo no, cuando hablamos de empresa. Necesitamos saber si las acciones que estamos llevando a cabo son las correctas, por lo tanto, la posibilidad de obtener estadísticas de los mensajes enviados, recibidos, los chats, las llamadas, los estados, etc.. Es un gran plus.

ventajas whatsapp business

➤ ¿Cómo se configura la cuenta de WhatsApp Business?

Independientemente de si usas IOS o Android, tienes que descargar la aplicación de WhatsApp Business. ¡Ojo! Asegúrate cómo o desde dónde quieras gestionarlo.

Si dispones de un teléfono dual, no hay problema. Puedes usar dos tarjetas y en cada una de ellas tener un número de teléfono diferente para usar, una en WhatsApp y otra para WhatsApp Business. Sino es así, necesitarás un segundo dispositivo móvil donde instalarlo.

Otra opción es que quieras instalarlo sobre el número que usas a modo personal y quieras gestionarlo todo desde ese número.

Una vez aceptas términos, condiciones, eliges número de teléfono y das accesos ya sólo queda que te pongas manos a la obra y empieces con la configuración.

➤ ¿Qué apartados voy a encontrar?

Al igual que el WhatsApp personal tenemos las opciones de estados, llamadas, cámara, chats y configuración.

En los estados nos van a permitir hacer uso tanto de contenido multimedia creativo, como de estados de texto.

Es importante que empecemos a pensar como negocio y mostremos el contenido basado en las diferentes estrategias a utilizar.

No es lo mismo subir una imagen para hacer branding, que subir un contenido destinado a la venta. Además, los clientes podrán contactarnos directamente desde nuestro estado.

Otra de las opciones que podemos aprovechar es la opción de llamadas. Como empresas podemos realizar llamadas de audio o de vídeo individuales o grupales con hasta 8 participantes.

Un apoyo extra para las pymes con las que conquistar a los clientes. ¿Necesitas una pequeña ayuda con el montaje de un producto? Establece ese contacto y ayuda a tu cliente a solventar su problema. ¿Quieres ofrecer un contenido exclusivo? Compártelo con ese pequeño grupo elegido.

Los chats nos permiten establecer conversaciones individuales, crear grupos o listas de difusión. ¿La diferencia? En los grupos todos los participantes pueden ver y contestar al resto de participantes. En las listas de difusión la comunicación es privada.

Configuración. Es sin duda el apartado más importante a tener optimizado dentro de tu cuenta de WhatsApp Business.

➤ ¿Cómo funciona WhatsApp Business?

Si estás en WhatsApp Business para dar a conocer tu negocio, lo primero que tienes que hacer es completar todos los datos de tu perfil de empresa. Así, cuando un cliente te contacte no tenga dudas sobre tu negocio. Ni horarios, ni dirección, ni de qué trata, ¿Qué es lo que va a encontrar?

Como te comentaba, entre sus ventajas, está la difusión de nuestros productos. Para ello es importante que creemos nuestro catálogo y subamos los artículos que tengamos en el negocio. ¡Importante! No los subas y te olvides. Actualiza si alguno está fuera de stock, tienes alguno nuevo u otros han pasado a mejor vida y ya no están disponibles en tu negocio.

Recuerda que el mundo WhatsApp pertenece a todo un universo. Con lo cual enlaza tus cuentas de Facebook e Instagram, si las tienes, para poder ampliar la visibilidad y comunicación a través de tus redes sociales.

Para poder ofrecer una mejor comunicación es importante que dejemos configurados las diferentes opciones de mensaje que disponemos.

Un mensaje de bienvenida para esos clientes que contactan con tu negocio por primera vez. Háblales con cariño y cercanía para invitarles a conversar.

En este primer mensaje pide que guarden tu número de teléfono para poder compartir información con ellos en posteriores contactos, de otro modo, no podrás incluirlos en tus listas de difusión. (Por la ley de protección de datos).

Mensaje de ausencia para esas horas en las que tu negocio está cerrado o no puedes atender mensajes porque estás en otras ocupaciones.

Ejemplo: En este momento estoy en un evento dando una ponencia y no podré atender llamadas. Estaré operativa a partir de las …

Respuestas rápidas. ¿Te aburre contestar siempre las mismas preguntas? La aplicación te ofrece por defecto algunas respuestas rápidas ya configuradas como tu horario, ubicación y demás. Pero crea un listado de aquellas preguntas que recibas recurrentemente para no tener que escribir siempre la misma respuesta.

Escribe la respuesta, pon una palabra de atajo que te sirva de identificador a ese mensaje y listo. Además, de este modo nos ayuda a que todas las personas que interactúen con el número del negocio ofrezcan siempre la misma respuesta y tono de comunicación.

Ves al chat dale al + o simplemente escribe / y te ofrecerá todas las respuestas rápidas configuradas para agilizar tus conversaciones.

whatsapp business como funciona TIP

Cuando establezcas conversaciones, no te centres en ofrecer respuesta a sus preguntas. Demuestra interés en sus inquietudes, miedos, aquello que les pueda generar rechazo o echarle atrás a la hora de decidir. Ofrece información y conquista su corazón.

La organización es primordial. Es un clásico, pero también una realidad. Es súper importante tener categorizados los niveles de tus clientes. Me explico. No es lo mismo un cliente que te contacta por primera vez, a otro que te suele comprar recurrentemente.

Para eso están las etiquetas. Crea etiquetas con la nomenclatura que le quieras asignar a tus clientes según la fase en la que se encuentren dentro del customer journey. Puedes hacer uso de más de una etiqueta por usuario.

➤ ¿Qué estrategias puedo utilizar?

Para que nos puedan contactar por WhatsApp Business necesitamos informar a los potenciales clientes y enviar tráfico hacia la aplicación. Por lo tanto, anuncia en tus redes sociales que dispones de este servicio. No sólo en publicaciones. También puedes incluir en enlace en las biografías de las diferentes redes sociales donde tengas presencia y en tu página web.

Los grupos son una herramienta valiosísima. Comunícales que estás en WhatsApp y que ahora vais a poder entablar conversaciones desde la propia aplicación.

Incluye el enlace en tus campañas de newsletter junto al resto de redes sociales o enlaces de interés.

El cuerpo de firma de tu mail es otro punto a tener en cuenta.

Pasa el QR con la información de tu negocio a tus contactos, el compartir es fácil y ampliamos la difusión y las posibilidades de que nos conozcan y contacten.

Y cómo no, si inviertes o te planteas hacerlo en Social Ads, puedes trabajar un objetivo con el fin de dirigir tráfico hacia tu aplicación de WhatsApp Business.

Ahora sólo te queda empezar a planificar tu próxima estrategia en WhatsApp Business para ampliar tu red de clientes y darles mucho amor.

¿Cómo quieres iniciar tu siguiente conversación? 😉

Sin comentarios

Deja tu comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si necesita saber cómo eliminar cookies puede informarse aquí. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar